LA HABANA- Aprender a construir una bicicleta de bambú es un desafío, afirma Onuria Arnato quien junto con otras mujeres cubanas se sumó al curso que además de estimular la movilidad con cero emisiones, aspira a empoderarlas y contribuir con su... Leer más
Noticias

El curso para la fabricación de bicicletas de bambú que se imparte en la capital cubana exige que 65 % de las personas matriculadas sean mujeres, con el objetivo de respaldar su empoderamiento, sobre todo de aquellas en situaciones de vulnerabilidad social. Foto: Jorge Luis Baños / IPS

Cierran carretera y exigen a alcaldesa morenista de Temixco, declarar Territorio Libre de Minería. Foto: Vanguardia.mx
Habitantes de 16 comunidades indígenas y colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatetelco, en Morelos, bloquearon la carretera federal Iguala-Cuernavaca en rechazo del proyecto de la minera canadiense Álamos Gold en la... Leer más

MONTREAL, Canadá – Las naciones del mundo podrán adoptar un ambicioso plan para frenar la pérdida de la biodiversidad cuando realicen en octubre la 15 Conferencia sobre el tema en la ciudad china de Kinming, de acuerdo con el borrador divulgado... Leer más

Foto: PNUD Paraguay

El desarrollo de sistemas agroforestales y silvopastoriles que integren agaves puede ser una alternativa económica de manejo regenerativo en los territorios áridos y semiáridos de México, ya que la resiliencia y adaptabilidad de este grupo de... Leer más

En asamblea comunitaria acordaron reforestación y exigieron vigilancia de Guardia Nacional.
Los pobladores del municipio de Xalatlaco, Estado de México, marcharon en defensa de los bosques, el agua y exigir el apoyo de la... Leer más

El problema del agua en el Bajío Guanajuatense es muy grave, por primera vez en la historia moderna del estado, el gobernador de Guanajuato plantea “declarar emergencia por sequía” en la entidad, las tierras de cultivo por riego no tienen... Leer más

Una agricultora a pequeña escala de Madagascar muestra sus coles producidas en forma ecológica. Ella forma parte de un sector vital para la seguridad alimentaria en el mundo, pero amenazado en forma creciente ante la toma de control de la... Leer más

La sequía que azota México es un fenómeno recurrente que con cada visita deja una estela de emergencias y daños. El 84% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades, agravada por la falta de lluvias de los últimos meses, según se... Leer más

Fuimos al Rancho Cañada la Virgen, un paraíso natural en donde encontramos a uno de los ganados más saludables del país
El consumo de productos orgánicos aumenta de manera paulatina en el mundo, y es que cada vez son más las personas que... Leer más


La columna de BIÓSFERA da a la más cordial bienvenida a la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para todos los centros e instituciones de investigación del país, a participar en el desarrollo de “... Leer más

Realizará análisis de coyuntura sobre las tendencias y discusiones virales que impactan sobre los procesos democráticos, entre otras acciones
Ante la necesidad de que los ciudadanos cuenten con herramientas y... Leer más

María Elena Álvarez Buylla, directora de el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio a conocer que se han identificado en México al menos 50 Regiones de Emergencia Ambiental, a las que llamó infiernos ambientales debido a su grado... Leer más

«[…] el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos…»
Resolución 64/292 de la Organización de Naciones Unidas. 28 de julio de 2010.

San Miguel de Allende, Gto. – La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizó la clausura temporal de 3 obras en las cuales se realizaban trabajos de perforación de pozos profundos en las inmediaciones de la Presa Allende.
En el lugar se... Leer más

A mediados de Octubre del 2020, el Sistema Municipal de Agua Potable del Municipio de Allende SAPASMA inició la construcción de un tanque en el Cerro de las Tres Cruces, y destruyo la Escalinata Ceremonial que allí existía. Esta es una de las... Leer más


En esta ocasión, Pedro Moctezuma presenta la evaluación de la labor que tuvo la Coordinadora Nacional Agua para Todos, Agua para la Vida durante el año 2020.
Se presentó a la Cámara de Diputados y al Senado de la República la Iniciativa... Leer más

El Programa Nacional Hídrico 2020-2024 (PNH 2020-2024), se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación ((DOF).
El programa “busca avanzar hacia un México donde el recurso hídrico sea un pilar de bienestar, a través de un manejo... Leer más

BUENOS AIRES - El inédito crecimiento de las energías renovables en Argentina durante los últimos tres años dio, finalmente, su fruto mayor: el parque solar Cauchari, con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada, que... Leer más

León, Gto. – La Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato emitió unas recomendaciones dirigidas a Luis Alberto Villarreal García para que inicie un proceso administrativo en contra de los oficiales que detuvieron a un... Leer más

Según la comprensión de los grandes cosmólogos que estudian el proceso de la cosmogénesis y de la biogénesis, la culminación de ese proceso no se realiza en el ser humano. La gran emergencia es la vida en su inmensa diversidad y aquello... Leer más

Treinta y cinco millones de casos confirmados, más de un millón de fallecidxs en todo el mundo. Todo esto, en tan solo ocho meses. El COVID 19 es ahora una crisis estructural para la humanidad.
Numerosos informes han anunciado al mundo el... Leer más

Las abejas oaxaqueñas han encontrado refugio en un espectacular santuario, poblado por miles de girasoles.
Aunque no seamos conscientes de ello, nuestro destino está plenamente vinculado al de las abejas. Para ponerlo en... Leer más

La pandemia covid-19 ha profundizado las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo, advirtió este jueves 5 un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la... Leer más

En Cuajiniculapa, una localidad del estado de Guerrero,en el suroeste de México, un grupo de mujeres ha encontrado en la sustentabilidad alimentaria una forma de enfrentar la pandemia de covid, el racismo y la dependencia económica de los hombres... Leer más

Para enviar correos a nuestr@s Congresistas con el fin de detener un dictamen de una Ley Estatal de Aguas sin participación y la difusión debida, favor de llenar el formato a tu derecha, y luego al picar el botón “Comienza a escribir,” aparecerá... Leer más

Uno de los principales pulmones verdes de México, la selva de los Chimalapas, ubicada en el centro del Istmo de Oaxaca, considerada también una de las 10 selvas biodiversas del planeta, se encuentra amenazada por la minería.
Este hábitat... Leer más

En relación con el conflicto suscitado a raiz del posicionamiento de la SEMARNAT respecto al proyecto al proyecto de decreto sobre el glifosato presentato por al SADER que pretende eludir su prohibición por sus efectos nocivos en al salud y el... Leer más

Las organizaciones que conforman las seis regiones que recorrieron la Caravana #ToxiTourMexico reconocemos el importante esfuerzo de trabajo conjunto que se ha venido realizando, desde diciembre de 2019, con la Secretaría de Medio Ambiente y... Leer más

La Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) repudió la intención del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, de pretender “de manera unilateral, sin... Leer más

Los barrenos de la minería, como el fuego cruzado, perforan el territorio de Guanajuato dejando tras de sí secuelas de sangre y lodo. Comonfort, municipio guanajuatense que colinda al sureste con el estado de Querétaro, no sólo se encuentra en... Leer más

Las Naciones Unidas han estado buscando implacablemente un plan lo adecuadamente ambicioso para el futuro sostenible de la humanidad, volviendo a la adopción de una nueva agenda económica mundial por parte de su Asamblea General en 2015…Y luego... Leer más

John Bellamy Foster (JBF) e Intan Suwandi (IS) escribieron la revisión bibliográfica (Review of the month) del número de junio de la revista socialista mensual Monthly Review (MR) que fundaron Paul Sweezy y Leo Huberman en... Leer más

Es tiempo de elegir la audacia. No en solitario, porque si algo hemos aprendido de esta pandemia es que todas y todos dependemos de todas y todos. Es importante atreverse en colectivo. A eso nos convoca un amplio grupo de personas del sur global... Leer más

GINEBRA - La nube de polvo que viaja a través del Atlántico desde el desierto del Sahara oscurece y contamina el aire en países ribereños del Caribe y amenaza la salud de sus habitantes, destacó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
... Leer más
Nací, y crecí en la amordenidad hasta los 8 años de edad, aprendiendo de mis padres a amar y cultivar la Tierra. Como a muchos de mis vecinos, la edad escolar me obligó a la migrar hacia el pueblecito más próximo, a un día y medio de camino,... Leer más

Las medidas de mitigación derivadas del Covid-19 llevaron a que millones de personas en México cambiaran sus rutinas diarias de un día para otro: niñas y niños dejaron de ir a la escuela, oficinistas trabajan desde casa, familias pasan más tiempo... Leer más

El Prenvengho-Vir, medicamento homeopático preventivo, comenzará a aplicarse a la población como medida profiláctica para evitar el contagio del nuevo coronavirus causante de la Covid-19, informó Francisco Durán, director nacional de Higiene y... Leer más

NACIONES UNIDAS, Mar 12 2020 (IPS)
Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del calentamiento global, trágico además para la biodiversidad, por lo que altos responsables de la ONU... Leer más

Esta iniciativa puede ser el eje de resolución que tenga el Congreso de la Unión sobre el tema del agua: Martí Batres
Con 198 mil firmas de respaldo, la Coordinadora Agua para Tod@s entregó a diputados y senadores la Iniciativa... Leer más

Prohibirán que se use en fracking
La Cámara de Diputados turnará al Instituto Nacional Electoral (INE) la iniciativa ciudadana de una ley general de aguas, para que valide que cumple con el requisito mínimo de firmas, antes de... Leer más

Guadalajara, Jal., Vecinos de El Salto y Juanacatlán, representados por los activistas Sofía Enciso y Alan Carmona, presentaron ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhj) una queja en contra del gobierno jalisciense por ocultar... Leer más

En estos tiempos en que se declara como hecho la llamada Cuarta Transformación, vale la pena reflexionar sobre las implicaciones de la detención en Puebla, como virtual preso político, del líder comunitario Miguel López Vega, concejal del... Leer más

La Comisión Nacional de Agua (Co-nagua) asigna a la agricultura 76 por ciento de las concesiones para extracción superficial y subterránea del líquido, destinadas a unos 6.5 millones de hectáreas de riego, de las cuales 50 por ciento están bajo... Leer más

Sólo 2 por ciento de los titulares de concesiones de agua concentran 70 por ciento del volumen que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puede otorgar para uso agrícola, industrial o urbano. A su vez, 25 millones de mexicanos sólo la tienen... Leer más

- Biobox, con más de 100 mil usuarios
- Mexicanos crearon máquinas que reciben envases de plástico y aluminio
Ante la creciente conciencia de cuidar el medio ambiente, una alternativa en México es el uso de máquinas que... Leer más

En continuación a nuestro artículo anterior ( La Jornada, 31/12/19), abordamos ahora la transición energética, es decir, el paso de energías fósiles a energías renovables, que es sin duda la principal acción para detener y remontar la... Leer más

Por primera vez en la historia, la crisis ecológica de escala global, cuya expresión suprema es el cambio climático, pone a todos los integrantes de la especie humana ante un desafío descomunal: detener la crisis climática o correr el... Leer más

Cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente al tamaño de un campo de futbol, por lo que si no se actúa ahora, para 2050 más de 90 por ciento de los suelos de la tierra podrían estar degradados, advirtió la Organización de... Leer más

Esta es una acción de Conama, una fundación ambiental española especialista en crear redes y espacios de encuentro. Aquí puedes saber más sobre nosotros:... Leer más

¿Cómo se vinculan las recientes fusiones entre las grandes empresas productoras de semillas, alimentos y tractores con lo que comemos en México? El Atlas de la Agroindustria 2019 es un documento que actualiza temas como... Leer más

Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que la ley vigente del agua no responde a las necesidades actuales del país, pues se destinan enormes cantidades a la industria de la minería... Leer más

Las personas con obesidad se triplicaron desde 1975 y las que padecen hambre aumentaron 11% en los últimos cuatro años, según el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2019.
Santiago de Chile - La prevalencia de la... Leer más

VILLA DE ZAACHILA, México - Los rayos del sol también sirven para cocinar alimentos y, con ello, sustituir la quema de leña y gas, mejorar la salud de los usuarios y fomentar la transición energética hacia el uso de fuentes renovables. En México... Leer más

De los preceptos antisistema o alternativos que el propio sistema ha devorado, digerido, regurgitado y convertido en mero concepto decorativo destaca el de sustentabilidad. Hoy no hay gobierno que no tenga su propio ministerio enarbolando la... Leer más

Métodos agrícolas sustentables
El organismo insiste en modificar los sistemas alimentarios para disminuir los efectos ambientales
El cambio climático amenaza con reducir tanto la calidad como la cantidad de los cultivos, lo cual... Leer más

Con el propósito de compartir valores, criterios y acciones que sensibilicen y detonen procesos para reconocer la riqueza biocultural del país y fortalecer la sustentabilidad de los territorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos... Leer más

Las 15 ONGs que conforman la Coalición Agua Vida en San Miguel de Allende respondieron a la convocatoria del IMPLAN para mejorar la situación del agua, y recomendaron más transparencia en el proceso de la consulta ciudadana.... Leer más

El captador de agua de lluvia más grande de Latinoamérica, ubicado en el cerro de Kukundicata, comenzó a construirse en el año 2015 y se echó a andar hasta el 2016. Desde entonces, ha traído beneficios para los 16 mil 207 habitantes de Cherán,... Leer más

El 15 de septiembre se acostumbra dar el grito con una expresión que se ha vuelto clásica: Los héroes que nos dieron patria. Es importante preguntarnos a quién se la dieron y qué fue lo que dieron.
En la compleja gesta que llamamos... Leer más

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) –por medio del Cespedes– impulsa un proyecto de Ley General de Aguas que posibilita la privatización de los servicios municipales del y plantea la creación de una secretaría de este rubro. En la... Leer más

Toda persona tiene derecho al agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente y salubre. Sin embargo, la empresa española Aguas de Barcelona (Agbar) llegó a México para apoderarse de tres cuencas del país.
Investigación de PODER... Leer más

Dentro de un mes se realizará la primera Huelga General Global en la historia de la humanidad, por lo menos, es la primera convocatoria a hacerlo. La huelga pretende enfrentar el mayor reto que se ha presentado a la humanidad. La razón de esta... Leer más

Altamira, Tamps., La sequía que se abate sobre el sur de Tamaulipas ya secó tres lagunas y 500 abrevaderos, mató a unas 200 cabezas de ganado y agotó los pozos de agua para consumo humano, informaron campesinos y... Leer más

La sobrexplotación implicó graves problemas sociales y ambientales, señala estudio realizado por Fundar
Entre 2000 y 2018, las empresas mineras extrajeron cinco veces más oro del territorio mexicano que todo el que se explotó durante los... Leer más

Ciudadanos del Altiplano Hidalguense orgullosos defensores del agua acuífero 1320, presentes en el Foro Regional para la Construcción de una nueva Ley General de Aguas Nacionales» con diputados, diputadas y la senadora María Merced González.... Leer más

- Se reúne con opositores
- Propondría a López Obrador hacer auditoría al proyecto El Zapotillo
Cañadas de Obregón, Jal., El acto más irracional que yo podría registrar sería que este pueblo desapareciera, afirmó ayer el... Leer más

- Analiza el momento histórico que vive la izquierda en el continente
- Endosa a AMLO el beneficio de ser honesto y maestro de la política simbólica // La democracia está muriendo con la elección de dirigentes neofacistas... Leer más

El alza al transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara y la aprobación de la llamada ley garrote en Tabasco, tienen algo en común: la criminalización de la protesta social. Ambos acontecimientos violan y ponen en riesgo... Leer más

Dolores Hidalgo, Gto., Alrededor de mil personas se manifestaron este domingo contra el proyecto de una mina a cielo abierto que la empresa canadiense Argonaut Gold pretende explotar en la comunidad San Antón de las Minas, en el municipio de... Leer más

Los grandes relatos apocalípticos de la actualidad entrecruzan invariablemente un momento ecológico: ya sea el calentamiento global o el fin del agua potable o las sequías provocadas por la deforestación, o bien, las versiones microscópicas, como... Leer más

Después de revisar el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2019-2033 queda claro que el gobierno no sólo no ha apostado por las energías renovables, sino que lo ha hecho por los combustibles fósiles, principalmente el... Leer más

BONN, El Foro Global de Paisajes 2019, celebrado en la ciudad alemana de Bonn, impulsó un nuevo enfoque a favor de un futuro más inclusivo y sostenible, a través del establecimiento de derechos seguros y adecuados para todos, comenzando por los... Leer más

Activistas de la Coalición por la defensa de la Cuenca de la Independencia convocaron a una marcha pacífica en contra de que una empresa canadiense realice actividades mineras.
Desde las 09:30 horas de este domingo, ciudadanos se dieron... Leer más

CABORCA, México, La Patrulla Fronteriza estadounidense tiene registradas más de 7.000 personas muertas en el desierto de Arizona durante las últimas dos décadas. El desierto borra las huellas de todo, pero sobre todo de los migrantes. Cruzar en... Leer más

El proyecto Ciudades Transformadoras lanza la segunda edición del Atlas de Utopías, un compendio de experiencias de transformación en materia de derechos humanos básicos.
Otro mundo no solo es posible sino que ya está aquí... Leer más

Mediante tecnología amigable con el medio ambiente logran la separación de residuos
Estaría disponible en cinco años
Investigadoras del Departamento de Alimentos y Biotecnología (DAyB) de la... Leer más

Ciudad de México. La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento presentó el balance de los cuatro primeros foros estatales “Rumbo a la Construcción de una nueva ley general de aguas” en donde predominó la urgencia de... Leer más

San Miguel de Allende - La coalición por el Agua Viva firmó un acuerdo el pasado 22 de marzo para que el gobierno municipal y las organizaciones no gubernamentales trabajen de manera conjunta
La Dirección... Leer más

La comunidad otomí de Huitzizilapan, en centro de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan.
El plazo del constructor para terminar la obra venció el 29 de... Leer más

“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, cita el ignorado párrafo sexto del Artículo 4° de la Constitución Política de los... Leer más

Hasta hace apenas unos 40 años sólo existían dos maneras de producir alimentos en el mundo. La primera es la llamada agricultura tradicional o campesina, realizada a pequeña escala, utilizando sólo energía humana y/o animal y mediante los... Leer más

En la Alcaldía de Tlalpan se encuentra la Escuela de Economía Solidaria, la cual ha sido creada con el fin de desarrollar habilidades, capacidades, aptitudes y actitudes dirigidas a las y los integrantes de las sociedades cooperativas.
La... Leer más

En América Latina estamos muy orgullosos de nuestras comidas y bebidas. Por ejemplo, en nuestros suelos se producen algunas de las mejores variedades de café en el mundo. En Perú, Colombia y Brasil, por solo mencionar algunos ejemplos, beber buen... Leer más

Representantes de los pueblos Ikoots, zapotecos, mixe y mixteco han presentado recursos de amparo contra la Consulta Indígena realizada por el Gobierno Federal el 30 y 31 de marzo sobre el megaproyecto del Istmo.
Además, como parte de su... Leer más

Ante la importancia del programa del gobierno federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ofrecido en todos los municipios, la pregunta obligada es ¿Qué sucede en San Miguel de Allende al respecto?
Al respecto ofrecemos una... Leer más

Diversas organizaciones civiles respaldadas por diputados de Morena hicieron un llamado a legislar en favor de un reparto justo del agua y un uso adecuado de la misma, en favor de los grupos ejidales e indígenas.
En rueda de prensa en el... Leer más

Con recursos de la Unión Europea (UE), Oxfam México lanzó dos convocatorias para fortalecer proyectos económicos locales en Oaxaca y Puebla, con liderazgo de mujeres y en territorios... Leer más