La Agenda Ambiental

II Encuentro Mexicano por Nuestras Semillas: ¿Ya te registraste?

05/07/2019

Del 10 al 13 de octubre en la Ciudad de México, la Red Mexicana por Nuestras Semillas albergará su segundo encuentro: Tejiendo puentes entre el campo y la ciudad: en defensa de nuestra alimentación y diversidad biocultural. El encuentro tendrá lugar en Las chinampas de Xochimilco y en el Huerto Roma Verde, en la Colonia Roma Sur, ambos sitios en la Ciudad de México.

Concientizar a la ciudadanía, a las y los consumidores, respecto a la enorme relevancia que tienen nuestras semillas y la riqueza en diversidad biocultural que guardan en su interior, es un paso fundamental en la defensa de nuestro campo y su diversidad. El encuentro busca avanzar en el movimiento hacia la defensa de las semillas. Esto requiere de la participación consciente y activa de toda la sociedad, que se vea reflejada en hábitos de consumo que apoyen a las y los productores que cultivan con prácticas sustentables y que tienen incorporada la biodiversidad como práctica común; mediante el uso y reproducción de semillas criollas.

El encuentro, propone destacar de igual manera el enorme legado agrícola que hemos heredado de las comunidades indígenas, campesinos y campesinas que habitan nuestro territorio. Es por eso que la primera parte de nuestro encuentro se desarrollará en las chinampas de Xochimilco, ejemplo vivo de esa herencia, en zona lacustre, que aún resiste en medio de la gran ciudad.

El encuentro incluirá charlas, mesas temáticas, talleres prácticos, un tianguis de diversidad agrícola (experiencias y ventas), gastronomía con platos típicos, una galería y un mapeo de experiencias, exhibición de carteles de experiencias e intercambio de semillas, son algunas de las actividades culturales y educativas.

Los temas clave incluyen:

  • Saberes y prácticas agroecológicas asociadas a la producción y conservación de semillas.
  • Leyes y políticas públicas sobre Semillas, a nivel nacional e internacional.
  • Cambio Climático y agro biodiversidad.
  • La semilla como fuente de diversidad biocultural.
  • Modelos y estrategias asociativas para la producción, certificación, circulación, intercambio y comercialización de semillas.
  • Iniciativas y estrategias para la educación y sensibilización respecto a la importancia de la agrodiversidad, las semillas y sus cuidados.

Para obtener más información y para pre-registrarse, visite el sitio web de Mexican Seeds Network en https://www.redmexicanadesemillas.org/. Las propuestas para el programa pueden presentarse desde el 1 de abril hasta el 15 de agosto. El programa final se anunciará a principios de septiembre.

Noticias

Angélica Enciso

Mayo 22, 2023

En la disputa sobre el maíz transgénico con Estados Unidos, la causa mexicana está apoyada por la ciencia y podrá lograr el objetivo de prohibir ese producto si la decisión se apega a lo justo,... Leer más

Cristopher Rogel Blanquet ganó el premio "Proyectos a largo plazo" de la organización World Press Photo por documentar los males que los agroquímicos han hecho a la población de Villa Guerrero, Estado de México. Foto: Facebook/Cristopher Rogel Blanquet. World Press Photo es una organización sin fines de lucro que se encarga de realizar la más grande competición de fotografía periodística a nivel global.

Uriel Monterrubio

Abril 9, 2023

A través de su cámara, el fotógrafo Cristopher Rogel narró los males que los agroquímicos han causado en la gente de Villa Guerrero

Son un total... Leer más

Eugenio Fernández Vázquez

Abril 4, 2023

Falta aún que la iniciativa sea efectivamente aprobada por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República. Esa batalla no será fácil, pues los intereses mineros tienen enormes recursos y... Leer más

Enero 19, 2023

 

AL PUEBLO DE MÉXICO

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y... Leer más