La Agenda Ambiental

Denuncian al gobierno de Jalisco por ocultar datos de río tóxico

Juan Carlos G. Partida

02/04/2020

Guadalajara, Jal., Vecinos de El Salto y Juanacatlán, representados por los activistas Sofía Enciso y Alan Carmona, presentaron ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhj) una queja en contra del gobierno jalisciense por ocultar durante 10 años los resultados de un estudio realizado entre habitantes de las márgenes del río Santiago, el cual comprobó enfermedades causadas por la contaminación en niños de ambos municipios.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por encargo de la Comisión Estatal del Agua durante la administración del gobernador panista Emilio González Márquez (2007-2013), se mantuvo en secreto desde 2010 pese a que el documento señalaba la necesidad de dar seguimiento con políticas de salud pública, lo que no ocurrió.

El pasado 22 de enero, la estación de radio Líder Informativo dio a conocer un trabajo de su reportero José Toral, quien obtuvo el estudio que demostraba los riesgos para la capacidad cognitiva y la salud de los niños que viven en las márgenes del Santiago, entre otras afectaciones.

Entre la población infantil se encontraron plomo, cadmio, mercurio, arsénico y flúor en concentraciones que exceden los límites permitidos, por lo cual los especialistas recomendaron identificar las fuentes generadoras de contaminantes, elaborar un diagnóstico y aplicar medidas especiales de vigilancia, lo que tampoco sucedió.

El estudio completo aludido se puede consultar en: http://gp1.584.myftpupload.com/wp-content/uploads/2020/01/INFORME-FINAL_compressed.pdf

 

Noticias

Angélica Enciso

Mayo 22, 2023

En la disputa sobre el maíz transgénico con Estados Unidos, la causa mexicana está apoyada por la ciencia y podrá lograr el objetivo de prohibir ese producto si la decisión se apega a lo justo,... Leer más

Cristopher Rogel Blanquet ganó el premio "Proyectos a largo plazo" de la organización World Press Photo por documentar los males que los agroquímicos han hecho a la población de Villa Guerrero, Estado de México. Foto: Facebook/Cristopher Rogel Blanquet. World Press Photo es una organización sin fines de lucro que se encarga de realizar la más grande competición de fotografía periodística a nivel global.

Uriel Monterrubio

Abril 9, 2023

A través de su cámara, el fotógrafo Cristopher Rogel narró los males que los agroquímicos han causado en la gente de Villa Guerrero

Son un total... Leer más

Eugenio Fernández Vázquez

Abril 4, 2023

Falta aún que la iniciativa sea efectivamente aprobada por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República. Esa batalla no será fácil, pues los intereses mineros tienen enormes recursos y... Leer más

Enero 19, 2023

 

AL PUEBLO DE MÉXICO

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y... Leer más